Muchos piden cambios, lo gritan a los cielos con ambas manos apuntando en la misma dirección, suplicando por que alguien haga los cambios, que los salven de no saben qué, ya que si les preguntas en profundida sólo llegas con la pala del cuestionamiento, a golpear roca sólida de ignorancia en el fondo de aquellos que claman.
Las conversaciones con la gente de mi ciudad, de mis círculos cercanos, de mis coterráneos y contemporáneos, son complejas, por decir lo menos. Cuesta llegar a conclusiones con personas dogmáticas, bien adiestradas por el sistema que ancla los principios valóricos -revelados- (no razonados) y el consumo como única escala a más altos niveles de humanidad, lo cual me atormenta, me aburre en ocaciones y aísla de la masa mayor de compentencias de rebaño que ha adquirdo en estos 200 años de "república" nuetra bruta sociedad.
Chile es solidario... pero en cientas fechas ¡no abusen!, Chile es inteligente... pero comparado con los tontos, Chile es progresista... mediante uno hacia adelante y dos hacia atrás, Chile es una copia feliz del edén... que se vende muy barato y se explota con facilidad, Chile es democrático... pero con un sistema electoral binominal y con una cosntitución en dictadura. Chile es hermoso... pero verás lo bello de tu país si tienes dinero para pagar el derecho a ver.
Para escribir la historia de nuestro país, no se gasta mucha tinta, un par de lápices -BIC- y estamos. 200 años es nada, es un trozo pequeño de madurez, de autoconocimiento, de desarrollo de indentitas y menos para un posicionamiento global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario